regalando los sentidos

Aquí sigo dando la turra con las Navidades (a falta de turrón). Y vengo a recordar, cual Pepito Grillo, que compréis local, que compréis slow y que compréis poco. Pero que sea bueno y hecho con amor. Que regaléis diseño, música, literatura e ilustración de la buena.

Así que os propongo algunas ideas que igual os encantan como a mí. Hay cientos de proyectos que me gustan, pero comparto estos porque conozco de primera mano a las personas que están detrás de cada uno, y todo lo que trabajan en ellos. Que eso no está pagado con dinero…

Con algunas comparto la vida y con otras he compartido una madalena en un desayuno improvisado y la forma de ver la vida. Otras son maestras, mentoras y amigas, y con otras he trabajado codo con codo aún sin conocernos (y luego nos hemos conocido). Con otras he hecho teatro (que es como vivir muchas vidas), o he viajado hasta el infinito y más allá.

Un consejo de última hora: como todos son empresas slow, artistas o artesanos con corazón, os recomiendo que hagáis los pedidos con tiempo (o sea que ya estáis tardando!!!), que el departamento de envío suele coincidir con el de atención al cliente, el creativo, el de producción y el de redes sociales y felicitaciones navideñas. Y muchas veces todos en una misma persona…

Lo dicho, a disfrutar de los sentidos!!!

MÚSICA: si eres moderno de folk no te puedes perder a HEXACORDE y especialmente su último disco BISIESTOS (te lo mandan a casa). Si eres más de jazz, te recomiendo a  IVÁN SANGÜESA y su disco VERDAD AMARGA. Si prefieres el spoken words (eso qué es lo que es???? luego me van a caer collejas, lo estoy viendo venir), ya no vas a poder vivir sin HUGO MAS . Y si lo que te gusta es el despiporre rockero, sin duda alguna LOS CHICOS y su último ROCKPILE OF SHIT  (por cierto, que sus conciertos te quitan años de encima, garantizado. Y también te provocan daños en las cervicales, también garantizado).

bisiestos

ivan-sanguesa-2

hugomas

los-chicos

LIBROS: para madres (y padres) de criaturitas, que han visto cómo su persona propia se ha ido diluyendo a base de falta de sueño, sin duda LA MADRE QUE NOS PARÍO, de LA QUILES. Para pequeños, a partir de 4 y válido también para padres (muuuuuy valido) LA BRUJA POCHA, ilustrado también por CRISTINA QUILES y escrito por José Carlos Andrés. Para no tan pequeños (a partir de 9 ó 10 años), ANDREA Y LOS MASTICADORES, de EDUARDO MARTÍNEZ-ABARCA (mi hija lo ha devorado, literariamente). Y para los amantes de las cosas bonitas y la decoración con alma, EL LIBRO DE LAS CASAS BELLAS, de KIREEI.la-madre-que-nos-pario

LA BRUJA_POCHA_CUBIERTA.indd

andrea  el ibro de las casas bellasROPA: os recomiendo LA CASITA DE WENDY, y especialmente su sección de CLASSICS, con prendas que han gustado y siguen gustando, y duran y duran a un precio genial. Algodón bio, lana y fabricación local. También PERFECT DAYS, ropa para mujeres y peques, también en algodón bio, lana y fabricación local. Y… por supuesto las camisetas de algodón bio y de comercio ético y cojines serigrafiados y pintados a mano de aQ ento (que no está la cuenta corriente de una para muchas modestias).

wendy

 

 

perfectdays

pajarito_sin_cola_nina_blanco

ILUSTRACIÓN:por si alguien no los conoce, a IVÁN SOLBES y sus serigrafías, a VIRETA con sus ilustraciones personalizadas y sus complementos ilustrados, otra vez La Quiles y OLGA RECIO y sus increíbles retratos. Ojo, que son ejemplos de lo que hacen pero hacen muchas más cosas.

ivan-solbes

 

 

vireta

img_20160316_172039

Si no los conocías, espero que te hayan gustado. A mí me ha encantado compartirlo!!

Felices días!!

 

con los mejores deseos

¡Hala, otro año que ya ha empezado la cuenta atrás! Calendario de adviento, decoraciones varias (aquí somos mucho de las decoraciones DIY, como os puse el año pasado), búsqueda de recetas para cambiar un poquito el menú de cada año, regalos originales y hechos con cariño, felicitaciones navideñas… vamos, que un poco más y esto parece una boda.

Y en medio de todo este maremagnum he decidido que os quería hacer un regalo, para facilitar las cosas. En realidad cuatro regalos, que ya que me pongo no hay quien me pare 😉 Así que aquí están, en primicia, los primeros christmas aQ ento, recién sacaditos del horno y … ¡DESCARGABLES! y ¡GRATIS!

Debajo de cada imagen tenéis el enlace para descargar. Os los pongo además en dos formatos. Listos para imprimir (los que tienen la coletilla de plegable):  por si los queréis enviar por correos (hay que recortar por el borde exterior y doblar por la mitad). Y para enviar por mail o redes sociales (listos para adjuntar o insertar), que la navidad ante todo es muy social.

Os deseo que paséis unos felices días de preparativos!!! Y espero que os gusten!!!

xmas2_1

xmas_pajaritos                         xmas_pajaritos_plegable

xmas3-2 xmas_corona                  xmas_corona_plegable

xmas1

xmas_olentzero                          xmas_olentzero_plegable

xmas4

xmas_vela                   xmas_vela_plegable

 

es tiempo de calabazas

 

 

calabazasComentaba el otro día en Instagram (para los que queráis seguirme allí soy @aqento) que intenté vaciar una calabaza de nuestro huerto para Halloween. Pero que después de destrozarme las manos durante dos minutos, decidí que como que no. Y que entendía después de esto por qué las calabazas que te venden en el súper por esta época llevan pegatinas…

De todas formas, como la cosa ya estaba empezada (la cosa era una calabaza de 8 kilos), decidí hacer mermelada de calabaza, así que os dejo la receta (más o menos, que yo soy muy de cocinar a ojo). Y como me cansé de hacer mermelada, también hice al día siguiente crema de calabaza, y también os dejo la receta. Y por último (aunque esto va sin fotos) en un ratito me pondré a hacer bizcocho de calabaza con nueces según la receta de mi amiga Amakuyi que también podéis encontrar AQUÍ.

Pues eso, que la cosa hoy va de recetas. Es tiempo de calabazas.

RECETA DE MERMELADA DE CALABAZA

mermelada calabaza

Ingredientes (a lo bruto y para que quede poco dulce): 3,5 Kg de calabaza, 1 Kg de azúcar moreno (si te gusta más dulce, más azúcar), 2,5 cucharadas rasas de canela en polvo.

Preparación: 1. Pela y trocea la calabaza y ponla en una cazuela con la canela. 2. Vierte encima el azúcar y déjalo reposar al menos una hora, hasta que veas que ha salido el caldito. (Truco: si tienes mucha prisa en vez de dejar reposar añade un poco de agua para que no se pegue, aunque luego tendrás que dejar cocer más tiempo para que no se quede líquida). 3. Cuece sin tapar a fuego medio o lento, removiendo de vez en cuando hasta que veas que está muy blando (que casi se deshace con la cuchara). 4. Tritura con la batidora a la velocidad más baja que tenga. 5. ¡A difrutar! (Trato: si quieres envasar y no morir en el intento -no es broma-, acuérdate de hervir frascos y tapas, utilizar sólo tapas en buen estado, envasar con la mermelada hirviendo, cerrar los botes y hervir después, y por último apretar muy fuerte las tapas. Te recomiendo que sigas las instrucciones que se recogen AQUÍ).

RECETA DE CREMA DE CALABAZA CON SEMILLAS

cremam de calabaza

Ingredientes: 2 Kg de calabaza, 4 patatas medianas, y cebolla grande, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta de 4 colores, semillas varidas.

Preparación: 1. Pela y trocea la calabaza, las patatas y la cebolla (trozos grandes que se tarda menos) y ponlo en una olla rápida o exprés. 2. Echa agua, que llegue a un tercio de la verdura, aceite de oliva virgen extra (un chorro generoso, pero generoso) y sal. (Truco: con las cremas de verdura es mejor hervir con poca agua y luego ir añadiendo al batir si ves que ha quedado muy espeso, porque si no corres el riesgo de que te quede un aguachirri en vez de una crema). 3. Hierve según las instrucciones de tu olla y cuando se enfríe ábrela. 4. Tritura con la batidora mucho rato (Trato: para que la crema te quede crema y no puré, tritura hasta hartarte). 5. Sirve en cuencos y añade semillas y pimienta de cuatro colores.

Y lo  de la decoración de la casa… pues lo hemos apañado con la calabaza que hicimos el año pasado para el cole con material reciclado (podéis encontrar el tutorial AQUÍ) y con el resto de calabazas que hemos recogido del huerto. ¡Que paséis una buena noche!

calabaza-diy