«Buenas dosis de humor, pero con el rigor que el tema exige. Una obra que merece estar en las bibliotecas personales, y en las públicas y escolares.» Equipo Peonza
Técnica: lápices de colores, digital y acuarela.
El escritor y divulgador Jesús Ortiz ha leído mucho y ha viajado bastante investigando sobre los orígenes de la escritura. Al equipo se suma la ilustradora, escritora e ingeniera Sara Fernández que, con su mente científica y curiosidad innata, aporta muchísima y rigurosa información visual, además de muchos gags. Y si juntamos el sentido del humor de ambos, el resultado es un divertido y muy exhaustivo viaje desde la prehistoria hasta nuestros días para descubrir los orígenes y la evolución de un invento crucial para el progreso de la humanidad. ¡Y que usamos todos los días!
Pero este libro informativo, publicado por la editorial Libre Albedrío, es mucho más que un libro sobre la historia de la escritura (que ya es mucho). Es, además, un libro sobre las personas que la transitaron, su día a día, su cotidianidad, donde la antropología, la etnografía, la historia textil y la historia de la tecnología están de trasfondo; un libro sobre la historia de la humanidad enfocada a compartir conocimientos más que a las guerras, que nos invita a reflexionar sobre lo mucho que nos parecemos y todo lo que nos une más que en lo que nos diferencia; un libro, en fin, en el que la catalogación de «¿tú eres de ciencias o de letras?» se diluye, porque no puede haber una cosa sin la otra.
Reseñas, entrevistas y selecciones
- En EL PAÍS (Babelia. Los mejores libros infantiles y juveniles para las Navidades 2024)
- En El Día de Segovia
- En El Diario Montañés (Los mejores libros para Infantil y Primaria, equipo Peonza)
- En Vive Segovia!
- En Menudo Castillo
- En Radio Segovia CADENA SER
- En El Nordeste de Segovia
- En Donde viven los monstruos (Selección de libros informativos 2024-2025)
- En Infanmusic
- En La Vorágine
- En Librería Alberti (selección)
- En Biblioteca Pública de Segovia (exposición)